
Destapan una placa de San Facundo, “única” necrópolis “100% galeguizada”
Paradela acogió este jueves los actos del Día da restauración da memoria lingüística de Galicia, con el que se aboga por el uso del gallego en los cementerios y las celebraciones funerarias.
La iniciativa fue organizada por la Asociación de Funcionarios pola Normalización Lingüística, con la colaboración del Ayuntamiento y la Xunta de Galicia. En esta ocasión se eligió Paradela porque el cementerio de San Facundo de Ribas de Miño es «o único» de Galicia “100% galeguizado”, destacó Xosé González Martínez, del colectivo promotor, durante un acto en la casa consistorial.
En este también participaron el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el alcalde de Paradela, José Manuel Mato; y la jefa territorial de Cultura, María José Gómez, entre otros.
Xosé González lamentó que se produzca la incongruencia de que “a parroquia dos vivos fala maioritariamente en galego, mentres que a parroquia dos mortos en castelán”. Por su parte, Valentín García hizo un llamamiento “a todos os bos e xenerosos, a todas as boas e xenerosas, a sumarse á iniciativa para que a lingua que nos identifica en vida se empregue tamén nas celebracións funerarias”.
El alcalde agradeció a todos los que tuvieron “unha sensibilidade especial” con San Facundo. A esta parroquia se trasladaron a continuación para destapar una placa en el cementerio con la inscripción “Na memoria de todas as persoas que xacen aquí, porque grazas a elas Galicia segue a ter cultura e lingua de seu”. El sacerdote y musicólogo Xesús Mato rezó un responso para finalizar el acto.